Ripe

Gobierno español está preparando un plan de empleo “muy importante”

Iniciativa incluiría un pacto de rentas, un nuevo sistema de formación y medidas especiales de inserción laboral.

Por: Expansión, España. | Publicado: Martes 29 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente del gobierno español y del gobernante Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, anunció ayer a sus cercanos un nuevo plan de reformas a la vuelta del verano (boreal), y entre ellas, les trasladó su intención de poner en marcha un paquete de empleo “muy importante”, así como un “paquete social” en el ámbito de los mayores y los dependientes.

Así lo confirmaron fuentes cercanas al partido a Servimedia en vísperas de que Rajoy reciba hoy en el Palacio de la Moncloa a los presidentes de las entidades gremiales que agrupan a las empresas y a los secretarios generales de las agrupaciones sindicales.

Rajoy trasladará a los agentes sociales un “paquete muy importante de empleo” que presentará a la vuelta del verano y la posibilidad de llegar a acuerdos en tres grandes aspectos: un pacto de rentas “que funcione bien”, un sistema de formación renovado y medidas para colectivos con dificultades de inserción laboral.

Además, en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, el presidente del gobierno anunció a los suyos a puerta cerrada, según trasladó en rueda de prensa la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, que tras el verano el Ejecutivo presentará un “paquete social” en el ámbito de los mayores y dependencia.

También avanzó que habrá nuevas reformas en el ámbito “de formación, de mercado único y en la reforma de las Administraciones Públicas”. “Se irá concretando”, afirmó.

Rajoy defendió ante el Comité Ejecutivo Nacional, y Cospedal lo repitió ante la prensa, que el gobierno del PP “ha hecho el mayor esfuerzo reformista del mundo” en los primeros dos años y medio.

Insistió en que “hay que continuar en la senda de las reformas”, porque “estamos empezando a ver un cambio de ciclo económico y en el mercado laboral”. Destacó que, por primera vez, se ha creado empleo anual en seis años y puso el acento en la «importancia de la reforma fiscal”.

S&P prevé expansión de 1,3% en 2014 y 1,8% en 2015
En un informe difundido ayer, Standard & Poor's elevó en cinco y cuatro décimas sus previsiones de crecimiento del PIB para este año y el que viene, respecto a su informe anterior y pronostica que la tasa de desempleo se situará en 25,2% en 2014 y en 24% en 2015.
Esta mejoría la achaca al crecimiento de la inversión privada y de consumo que se ampliará "gradualmente" en los próximos meses, así como a la disminución del desempleo, que considera "más rápida" que la estimada inicialmente. El documento indica que España ha recuperado su competitividad por los ajustes en los costos laborales y por las reformas estructurales, lo que "debería impulsar un crecimiento más rápido de las exportaciones este año".
No obstante, la agencia de calificación de riesgo señala "lastres negativos" que todavía persisten, como la elevada deuda de los hogares. También señala que a largo plazo en el sector de la construcción el stock de viviendas nuevas sin vender limitará la recuperación sostenida de los precios. Sin embargo, en este ámbito resalta que la fuerte caída del mercado inmobiliario español podría tocar fondo en 2015.
"Aunque creemos que los precios de las casas seguirán cayendo este año un 2% en tasa interanual, prevemos que el mercado se estabilice el próximo año e incluso se produzca un incremento del 2% en 2015", dice el informe.

Lo más leído